«Para la libertad»: el mejor homenaje a Miguel Hernández

Cuando se apagan las luces del Teatro Infanta Isabel, comienza uno de los espectáculos más emotivos, íntimos, desgarradores y necesarios que pueden verse en la cartelera madrileña. «Para la libertad» es un homenaje a uno de los mejores poetas de la literatura española, Miguel Hernández. Esta obra recrea sobre el escenario la vida y la obra del escritor alicantino utilizando la música como motor para recitar sus poemas. Dirigida por Gabriel Fuentes y producida por Okapi Producciones Teatrales, la obra nos sumerge en la corta vida del poeta, con sus luces y sus sombras, con su esperanza a pesar de vivir en un país roto por la guerra que le dio la espalda. El Teatro Infanta Isabel es el lugar ideal para este espectáculo con un enfoque innovador donde la interpretación y la música hacen una mezcla perfecta.

Hay muchas razones para ver esta obra pero, hay dos que destacan por encima de todo. Una de ellas es poder escuchar en vivo los maravillosos poemas de Miguel Hernández que, musicalizó Joan Manuel Serrat en su disco homónimo y que ahora ha supervisado para llevarlo sobre el escenario. Y la segunda razón es, sin duda, las interpretaciones del elenco. Adrián Salzedo es Miguel Hernández y demuestra su talento no solo por su interpretación dramática sino también musical. Ha sabido darle la sensibilidad y profundidad del poeta a través de sus gestos y su voz cantando maravillosamente las canciones. Salzedo recrea la corta vida del escritor, desde su juventud en Orihuela, sus visitas a Madrid, París o Moscú, su enamoramiento de Josefina, el comienzo de la guerra civil, su encarcelamiento a manos de los franquistas y su muerte. Le acompañan sobre el escenario Eva Rubio, que además de interpretar al gran amor de Hernández, se mete en la piel de algunos personajes femeninos más. Cierra el elenco Pablo Sevilla que representa a catorce personajes, demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación sobre el escenario.

Canciones como Las nanas de la cebolla, La elegía a Ramón Sijé, Llegó con tres heridas o El niño yuntero, entre otras, acompañan al público en este viaje apasionante por la vida del poeta. La dirección musical corre a cargo de Daniel Molina con el apoyo y la asesoría del propio Serrat. Isi Ponce se encarga de la escenografía elaborada con muy pocos elementos pero con los que consigue evocar los diversos escenarios de la vida del poeta e incluso trasladarnos de ciudad. Un escenario minimalista donde el sonido y la iluminación ayudan a crear una atmósfera que envuelve y transporta al público en este viaje por la historia y la cultura de nuestro silgo XX.

«Para la libertad» es una obra que no solo celebra la figura de Miguel Hernández, sino que también invita a reflexionar sobre la libertad, la memoria histórica y el poder de la palabra. Nos recuerda el sinsentido de las guerras y la importancia de luchar por un mundo justo y libre. Un mundo donde el amor, la amistad, la esperanza y la poesía ayudan a sobrellevar la violencia que, desgraciadamente, está presente. Una obra que deja huella en el espectador, que conmueve a través de la música de Serrat y las letras del gran Miguel Hernández.

«Para la libertad» se representa en el Teatro Infanta Isabel.

Artículo anteriorLa inquebrantable búsqueda de la verdad en «Buenas noches y buena suerte» resuena hoy más que nunca
Artículo siguienteViaje hasta el límite: traspasando lo moral y lo emocionalmente incorrecto