«El barrio»: una reflexión sobre la masculinidad

En el Teatro Lara se representa «El barrio», una obra que nos traslada hasta el barrio de La Elipa en Madrid y nos invita a reflexionar sobre la masculinidad, la amistad entre hombres y la intimidad que se produce entre ellos. Darío recibe la inesperada noticia de la muerte de un antiguo amigo de su grupo del barrio de la adolescencia. Tras llevar varios años viviendo en Barcelona y después de pensarlo mucho decide acudir al funeral de su amigo y cerrar viejas heridas. Durante el camino a su barrio se encuentra con Adrián, un amigo con el podía haber tenido un amor que nunca fue y con Daniel, su mejor amigo de entonces y con el que tenía una relación personal muy intensa y ambigua.

Los tres personajes vuelven a verse las caras en el entierro de su amigo y recuerdan vivencias de la adolescencia, con lo bueno y con lo malo. Lo que pudo ser y nunca fue, los sentimientos, las dudas, los miedos y la intensidad con la que se vive todo en una época tan complicada de una vida. Especialmente para un joven que descubre su propia sexualidad en un entorno en el que no es nada fácil asimilar quién eres.

«El barrio» está protagonizada por Alfonso Muñoz, Rober Pascual y Jaime Macanás y juntos consiguen una conexión muy especial sobre el escenario. Cada uno representa una manera de ser, de sentir y de enfrentarse a sus deseos y miedos. Los tres son amigos de la adolescencia pero han pasado años y ya no son los mismos o quizá, si guarden mucho de aquel adolescente de barrio.

Dirigida y escrita por Diego Da Costa y bajo la producción de La joie de la colina, «El barrio» nos lleva a reflexionar sobre la masculinidad tóxica y sobre la intimidad que existe entre los hombres, especialmente, en los ambientes de barrio. Pero también nos habla sobre la dificultad que, en ocasiones, tienen los hombres para expresar sus sentimientos entre ellos, en mostrar vulnerabilidad ante otros y del amor adolescente, de la homosexualidad y la dificultad de asumirla en ciertos ambientes. Y por supuesto, también nos habla del barrio, del grupo de amigos que se crea en la juventud pero, que con los años, quizá ya no te unan más que recuerdos.

«El barrio» está en la Sala Lola Membrives en el Teatro Lara hasta el 28 de septiembre.

Artículo anterior«Malinche»: un viaje entre dos culturas
Artículo siguienteaSí habló Zarathustra: un espectáculo para cualquiera y para nadie