Escrita entre 1947 y 1948 por Antonio Buero Vallejo, la obra “Historia de una escalera” es una de las piezas más emblemáticas del teatro español del Siglo XX en la que se representan las frustraciones, desigualdades y limitaciones de la sociedad española de posguerra.
A través de la vida de varias generaciones que conviven en un mismo edificio, con una escalera como símbolo del estancamiento, aspiraciones y demás conflictos sociales, el espectador recibe de todo el reparto el coste vital que supone a veces la imposibilidad de ascender socialmente.
Este texto de teatro realista y trágico estrenado por primera vez en 1949, nos acerca historias que no se separan de la esperanza, pero sin prometernos que todas alcancen la solución, mostrando que las vidas vencidas son libres de soñar con las oportunidades, aunque algunas no lleguen a todas las puertas, quedándose en el rellano.
Con una puesta en escena y un reparto perfectamente coordinado con ella, “Historia de una escalera” es un testimonio de la radiografía de un país y de su gente, una pieza montada con un inmenso cariño que hace que todo espectador se conmueva por quien trata de avanzar sobre los peldaños que se le ha dispuesto para caminar.
La pieza llega al Teatro Español de Madrid del 24 de Enero al 30 de Marzo de la mano de la dirección de Helena Pimenta y una veintena de profesionales sobre el escenario, que hacen de esta pieza una apetitosa apertura para este recién estrenado 2025.