El 14 de noviembre se estrenó en el Teatro EDP Gran Vía, uno de los musicales más esperados de la cartelera madrileña, «Los Pilares de la Tierra». La exitosa novela homónima de Ken Follett, se ha convertido, por primera vez a nivel mundial, en un musical. Un espectáculo inmersivo que hará que los espectadores se metan de lleno en esta mágica historia plagada de momentos épicos. Tanto si has leído la novela como si no, este musical consigue resumir de una manera acertada una novela compleja, muy larga y llena de personajes e historias durante de un largo periodo de tiempo.
Esta superproducción basada en la novela que, consiguió vender más de 27 millones de ejemplares, no dejará indiferente ni a los fans de la obra de Ken Follett ni aquellos que no hay tenido la suerte de leerla. «Los pilares de la tierra» nos traslada hasta la Inglaterra del siglo XII, sumergiéndonos en una historia de amor, ambición, poder y lucha por la grandeza arquitectónica. La obra tiene dos protagonistas principales, el ambicioso Tom Builder, un constructor que sueña con levantar una catedral gótica en el pequeño pueblo de Kingsbridge, y Aliena, una noble valiente cuya vida es destrozada tras la caída de su familia. Este relato ambientado durante la anarquía inglesa, muestra la lucha por la supervivencia en un periodo donde reinaba el caos y donde el priorato era un símbolo de estabilidad y ambición arquitectónica en medio del desorden. Violencia feudal, lucha por la supremacía entre reyes, nobles y la Iglesia y conflictos de poder que se entremezclan con el amor, la violencia, la pasión, la muerte y la ambición a medida que la construcción de la catedral se convierte en el eje principal de la historia a través de la vida de Tom y Aliena, entre otros personajes.

Uno de los aspectos más llamativos de este musical es que es una obra única, ya que, el público la vivirá a través de los cinco sentidos mediante varias sorpresas que se van sucediendo y que ponen al espectador en el centro de la acción. Una puesta en escena inmersiva, nos introducirá a través de proyecciones 360º y sonido envolvente en la inmensidad arquitectónica. Un montaje que es posible gracias a un equipo de más de 70 personas, entre el elenco, equipo artístico, especialistas de efectos especiales y profesionales de la esgrima, que coreografiarán las escenas de lucha.
La difícil adaptación de la novela ha corrido a cargo de Félix Amador, que ha superado con creces la difícil la tarea de sintetizar más de mil páginas en espectáculo de unas tres horas. La magnífica composición musical es obra de Iván Macías que, junto al trabajo de como director y coreógrafo de Federico Barrios y la escenografía de Ricardo S.Cuerda, han logrado un montaje que desborda creatividad, originalidad y talento. El elenco demuestra también una gran capacidad y soltura a la hora de cantar, actuar y bailar. El trabajo de todo el equipo ha logrado crear un espectáculo muy especial que nos invita a viajar siglos atrás.
«Los pilares de la Tierra» se representa en el Teatro EDP Gran Vía.